Entrada destacada

EL CAMINO INGLÉS SOBRE RUEDAS

 Guía práctica del camino inglés para sillas de ruedas y bicicletas adaptadas. Castellano Galego

La ASCM valora positivamente la iniciativa del videojuego Drag X Drive

La Asociación Sociocultural ASCM ha mostrado su satisfacción ante el anuncio del videojuego Drag X Drive, una innovadora propuesta que apuesta por la inclusión y la accesibilidad dentro del sector del entretenimiento digital. La entidad, con una trayectoria de más de 30 años en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas para la construcción de una sociedad más igualitaria.




Un videojuego que rompe barreras

Drag X Drive no solo destaca por su jugabilidad y diseño innovador, sino también por haber incorporado herramientas y opciones que permiten a jugadores con discapacidad disfrutar de una experiencia plenamente adaptada. Entre sus características más destacadas, el videojuego permite el uso de los Joy-Con para simular el manejo de una silla de ruedas, proporcionando una experiencia inmersiva y accesible para personas con movilidad reducida. Además, incluye modos de control personalizables, subtítulos ampliados, asistencia auditiva y mejoras en la navegación.


Desde la ASCM, se ha señalado que este tipo de avances no solo benefician a las personas con discapacidad, sino que también contribuyen a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la accesibilidad universal. "Es fundamental que la industria del videojuego continúe avanzando hacia un modelo de diseño que contemple la diversidad de sus jugadores. Drag X Drive es un ejemplo de cómo la tecnología puede ser una herramienta de inclusión real", afirman desde la entidad.


Compromiso con la accesibilidad

La ASCM ha expresado su intención de seguir colaborando con desarrolladores, instituciones y empresas del sector para fomentar proyectos que promuevan la igualdad de oportunidades en el acceso a la cultura y el entretenimiento. "Celebramos que cada vez más estudios apuesten por la accesibilidad en sus videojuegos, y Drag X Drive es un gran paso en la dirección correcta", han concluido.

El Concello de Ferrol dotará a las playas del municipio de nuevas casetas con un diseño modular

 Las primeras instalaciones estarán en el arenal de Doniños





Las playas del concello de Ferrol son, a día de hoy, uno de los principales activos turísticos del municipio, hasta el punto, como afirmó esta mañana el alcalde, José Manuel Rey, de comenzar a generar interés entre los visitantes a lo largo de todo el año y no únicamente en verano. Así, ante la desestacionalización de estos espacios, el gobierno local ha visto la necesidad de reforzar los servicios en las mismas y, por ello, el primer paso será adecuar sus instalaciones.


“Ferrol ten unhas praias espectaculares, con bandeiras azuis, que son un recoñecemento da súa calidade”, afirmó el regidor, incidiendo en que, con este cambio de tendencia, “elementos como os vestuarios ou os baños deberán estar dispoñibles os doce meses do ano”. “A solución que plantexa o departamento de Urbanismo é un novo deseño de instalacións portátiles, cunha imaxe homoxénea para todos os areais, pero con casetas modulares”, explicó.







La propuesta, que había sido anunciada en enero pero de la que no se ofrecieron datos, plantea unas casetas que, por su propia configuración, pueden adaptarse a las necesidades de cada espacio. Se trata, eso sí, de un proyecto a largo plazo, en tanto a que la primera partida para las mismas, de 129.900 euros, se destinará a las instalaciones de Doniños –que incluirá duchas, cuatro aseos, dos de ellos adaptados, y dos casetas específicas para socorristas–.

A nivel técnico, los módulos estarán construidos sobre un armazón ligero de acero galvanizado, con pórticos, vigas, cierres y acabados de madera. Asimismo, para minimizar el impacto medioambiental de las estructuras, las mismas se asentarán sobre bases regulables “apoiadas sobre pequenos dados de formigón armado”. Cada una de las casetas se diseñará como un proyecto independiente y requerirá de sus propias autorizaciones sectoriales en función de su afectación. 

Fuente: Diario de Ferrol

                                            

✨ Vuelve el curso gratuito de asistencia personal ✨

Esta formación, subvencionada por el Ministerio de Derechos Sociales Consumo y Agenda 2030, busca dar a las personas con discapacidad mayor #autonomía en su vida personal, laboral y social. Y para ello son imprescindibles los #asistentespersonales.





Del 4 de marzo al 12 de abril.
Modalidad online, a través de nuestro campus virtual.
Gratuito.
Puedes inscribirte llamando al 913 71 52 94 o escribiéndonos a asistenciapersonal@impulsaigualdad.org

Lluis Turró peregrino deportista en San Andrés de Teixido

Lluis Turró es uno de los intrépidos peregrinos con discapacidad que hizo el Camino a San Andrés de Teixido desde Ferrol a principios de septiembre en su hadbike sin asistencia. 


Deportista nato, ha sido nadador desde 1988, jugador de baloncesto en silla desde 1990, y participó en los juegos paralímpicos de 1992 con la selección española de sitting volley (vóley tierra)


En la actualidad sigue vinculado al deporte adaptado como miembro del equipo de básquet en silla de ruedas del C.B. Granollers, además de participar en la liga catalana de pádel.

En este video compartimos las impresiones de LLuis como peregrino con discapacidad en el Camino a San Andrés de Teixido