Os dejamos en enlace para que podáis conocer los requisitos para poder optar a dichas subvenciones.
La Xunta abre la nueva convocatoria de ayudas a la mejora de la accesibilidad en las viviendas
El Diario Oficial de Galicia del día 21 de Agosto recoge la convocatoria para 2018 de las ayudas para el fomento de la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad en viviendas y el fomento de la conservación, mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas del Plan estatal de vivienda 2018-2021.
Etiquetas:
2018,
accesibiliad,
ASCM,
IGVS,
XUNTA DE GALICIA
Balance del primer mes de la campaña de multas simbólicas
Las voluntarias de
la ASCM que desarrollan nuestra campaña de multas simbólicas han cerrado ya su
primer mes de trabajo y es posible realizar un balance de las “sanciones”
impuestas hasta el momento.
La intervención durante este periodo se ha centrado en los municipios de Ferrol, Narón y Ares, registrándose cerca de un centenar, de las cuales, el 43% se sitúan en Ares, el 41% en Ferrol y el 16% en Narón. El alto índice de sanciones de Ares podría explicarse por ser esta una época estival y de celebraciones que incrementa de manera significativa la afluencia de vehículos a la localidad.
Las infracciones son clasificadas por tipo, según sean estacionamientos en zona reservada para personas con movilidad reducida; encima de la acera; o en rampas o pasos de peatones. Atendiendo a esta clasificación, el balance de este primer mes pone en evidencia que los estacionamientos encima de la acera, son el tipo de infracción más común, con un 72%. Este tipo de infracción supone una barrera insalvable para quienes se desplazan en sillas de ruedas o que padecen cualquier otra diversidad funcional, incluso para personas con cochecitos de bebés. El segundo lugar en importancia lo ocupan los aparcamientos en rampas o pasos de peatones, con un 22%, seguidos de los aparcamientos en zona reservada, con un 6%. En este último caso, el bajo porcentaje de sanciones podría estar relacionado con el uso, cuando menos irregular, de sospechosas tarjetas de aparcamiento reservado para personas con movilidad reducida, o que se utilizan de manera indebida.
Esta campaña de multas simbólicas, respaldada por el programa de Voluntariado Xuvenil de la Xunta de Galicia, está destinada a concienciar a los conductores en el respeto a las normas de circulación y estacionamiento para evitar problemas de movilidad a las personas con diversidad funcional. Para ello, una vez detectada la infracción, se deposita en el vehículo infractor un formulario de multa que, en este caso, tiene una finalidad exclusivamente informativa y no pecuniaria.
La intervención durante este periodo se ha centrado en los municipios de Ferrol, Narón y Ares, registrándose cerca de un centenar, de las cuales, el 43% se sitúan en Ares, el 41% en Ferrol y el 16% en Narón. El alto índice de sanciones de Ares podría explicarse por ser esta una época estival y de celebraciones que incrementa de manera significativa la afluencia de vehículos a la localidad.
Las infracciones son clasificadas por tipo, según sean estacionamientos en zona reservada para personas con movilidad reducida; encima de la acera; o en rampas o pasos de peatones. Atendiendo a esta clasificación, el balance de este primer mes pone en evidencia que los estacionamientos encima de la acera, son el tipo de infracción más común, con un 72%. Este tipo de infracción supone una barrera insalvable para quienes se desplazan en sillas de ruedas o que padecen cualquier otra diversidad funcional, incluso para personas con cochecitos de bebés. El segundo lugar en importancia lo ocupan los aparcamientos en rampas o pasos de peatones, con un 22%, seguidos de los aparcamientos en zona reservada, con un 6%. En este último caso, el bajo porcentaje de sanciones podría estar relacionado con el uso, cuando menos irregular, de sospechosas tarjetas de aparcamiento reservado para personas con movilidad reducida, o que se utilizan de manera indebida.
Esta campaña de multas simbólicas, respaldada por el programa de Voluntariado Xuvenil de la Xunta de Galicia, está destinada a concienciar a los conductores en el respeto a las normas de circulación y estacionamiento para evitar problemas de movilidad a las personas con diversidad funcional. Para ello, una vez detectada la infracción, se deposita en el vehículo infractor un formulario de multa que, en este caso, tiene una finalidad exclusivamente informativa y no pecuniaria.
Etiquetas:
2018,
accesibilidad,
Ares,
ASCM,
diversidad funcional,
Ferrol.,
multas simbólicas,
Narón,
tráfico,
VoluntariadoXuvenil
¡¡Nueva encuesta!!
Aquí os dejamos una nueva encuesta esta vez relacionada con los debates más interesantes que han surgido acerca del voluntariado.¡¡ Esperamos que os resulte interesante!!
La playa de A Graña suspende en accesibilidad
Nuestra presidenta, Paula Gárate, participó hoy en la rueda de prensa ofrecida por los ediles del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Ferrol, José Tomé y Rosa Martínez, para denunciar las deficiencias que presenta la intervención que, en materia de accesibilidad, realizó el gobierno local.
Los representantes populares, que acompañaron a la presidenta de la ASCM en una visita a la playa de A Graña realizada en días pasados, calificaron de, a todas luces, insuficiente la intervención por carecer de elementos esenciales para la accesibilidad de personas con movilidad funcional: no hay pavimento para personas ciegas, la caseta de salvamento no es accesible para quienes tengan movilidad reducida, las duchas no están adaptadas, etc.
Paula Gárate advirtió de que "a praia da Graña non cumple cos requistos esenciais para ser a praia de referencia en materia de accesibilidad", aludiendo a que la intervención se limitó a adornar simplemente la playa. La pasarelas de madera, instaladas hace un mes, se encuentran en condiciones penosas y no llegan al agua, llegando incluso a darse la circunstancia de que las sillas se quedan enganchadas en los tramos de la pasarela. No se resolvió el problema de la inclinación de la playa que también es un obstáculo para su propia accesibilidad. No se dispone de silla para el baño, que se encuentra en el arenal de Doniños, que tampoco es accesible. Nuestra presidenta alertó además de que la falta de accesibilidad afecta también al entorno de la propia playa.
Dende a ASCM se insiste permanentemente en que es imprescindible pensar en la accesibilidad universal y el diseño para todos, de manera que todos podamos acceder a los recursos disponibles sin limitación alguna.
Etiquetas:
2018,
A Graña,
accesibilidad,
ASCM,
Partido Popular,
playas
¡¡Ya están aquí nuestras encuestas!!
Desde la ASCM comenzamos a realizar encuestas para poder conocer más sobre nuestros lectores y adaptar más la información.
Podréis conocer más la asociación y el voluntariado. ¡Aquí va la primera!
Nuestra campaña de multas simbólicas en los medios de comunicación
Nuestra campaña de multas simbólicas ha llamado la atención de todos los medios de comunicación. Prensa, radio y televisión se han hecho eco de esta iniciativa que lidera nuestro grupo de voluntarios y voluntarias. Además, como sabéis podéis colaborar con nosotros enviándonos fotos de aquellos vehículos que veáis mal estacionados dificultando la movilidad de las personas con movilidad funcional. Nuestro Instagram accesibilidadeascm. O también nos lo podéis enviar a nuestro mail voluntariadoascm@gmail.com.
Etiquetas:
2018,
accesibilidad,
ASCM,
Diario de Ferrol,
FERROL,
Ferrol360,
Galicia Artabra Digital,
La Voz de Galicia,
multas simbólicas,
prensa,
TV Ferrol
Coopera con nosotros.
Desde la ASCM llamamos a todas las personas a colaborar en nuestro proyecto de accesibilidad.
Si te encuentras con algún vehículo que obstaculice el paso de personas con movilidad reducida por ejemplo:encima de las rampas de los pasos de peatones o estacionados en las plazas reservadas.Puedes enviarnos un correo electrónico a voluntariadoascm@gmail.com o un directo a nuestra cuenta de Instagram @accesibilidadeascm con una foto del vehículo y la calle en la que se encuentra.
También puedes publicarlo en tu cuenta etiquetándonos (recordad que tenéis que ocultar la matrícula del vehículo)
Si te encuentras con algún vehículo que obstaculice el paso de personas con movilidad reducida por ejemplo:encima de las rampas de los pasos de peatones o estacionados en las plazas reservadas.Puedes enviarnos un correo electrónico a voluntariadoascm@gmail.com o un directo a nuestra cuenta de Instagram @accesibilidadeascm con una foto del vehículo y la calle en la que se encuentra.
También puedes publicarlo en tu cuenta etiquetándonos (recordad que tenéis que ocultar la matrícula del vehículo)
Nuestra campaña de multas simbólicas en la Cadena Cope
El pasado martes, día 10, nuestra presidenta, Paula Gárate, fue entrevistada por Ada Romero, conductora del programa Mediodía Cope Ferrol, para hablar de nuestra campaña de multas simbólicas que lleva a cabo nuestro grupo de Voluntariado. Como sabéis el objetivo de esta campaña es poner el énfasis en las infracciones que los conductores y conductoras cometen cuando aparcan, sin tener derecho a ello, en los espacios reservados para personas con movilidad reducida, o en cualquier otro lugar donde obstaculicen el paso de las personas con diversidad funcional.
Os dejamos el enlace para que podáis escuchar este espacio: Mediodía Cope Ferrol
Etiquetas:
2018,
ASCM,
Cadena Cope,
Cope Ferrol,
diversidad funcional,
movilidad reducida,
multas simbólicas
RETOMAMOS A NOSA CAMPAÑA DE MULTAS SIMBÓLICAS
La Asociación Sociocultural ASCM,
continuando con su labor de concienciación frente a los problemas de movilidad que
padecen las personas con diversidad funcional, reactiva desde hoy su campaña de
sensibilización para conductores y conductoras, gracias al respaldo del
programa de voluntariado xuvenil de la Xunta de Galicia.
Esta iniciativa se puso en marcha en
2006 y la reactivamos en épocas como ésta para concienciar a quienes circulan
por la ciudad en sus vehículos de la importancia que tiene respetar los
espacios de paso y de aparcamiento reservados a personas con movilidad
reducida.
Serán cuatro de los integrantes de
nuestro grupo de Voluntariado Xuvenil los que se encarguen de imponer “multas
simbólicas” de las que la Asociación dará cuenta a la Policía Local. El
objetivo es que quienes cometen este tipo de infracciones tomen conciencia de
que con su comportamiento, además de infringir una norma de tráfico, están
faltándole al respeto a quienes precisan de los espacios reservados que ellos
ocupan, y que son escasos en número, para poder aparcar o simplemente transitar
por las aceras o cruzar una calle con seguridad.
Se impondrán multas no
sólo a los vehículos que ocupen plazas reservadas para personas con movilidad
reducida careciendo de tarjeta de estacionamiento, sino también a aquellos
situados delante de una rampa o paso de peatones o encima de las aceras. Desde
que pusimos en marcha esta campaña, registramos cada año del orden de 200
infraccciones.
En la mencionada multa, que no
tendrá repercusión económica para los infractores, se les informará de la
infracción cometida, al tiempo que se les insiste en lo necesario de su
colaboración para que todos y todas, sin exclusiones, podamos hacer nuestra
vida diaria con total normalidad y sin obstáculos.
Esta iniciativa tendrá también su
repercusión en redes sociales. Desde nuestro perfil en Instagram
accesibilidadascm, subiremos imágenes de algunas de las infracciones
registradas a lo largo de la campaña y los seguidores podrán también compartir
fotografías referidas a esta misma cuestión.
Etiquetas:
2018,
ASCM,
multas simbólicas,
tráfico,
voluntariado.
ABIERTO EL PLAZO PARA PRESENTAR PROPUESTAS A LA ORDENANZA DE ACCESIBILIDAD
Desde hoy, día 3 de Julio, y durante 20 día hábiles, se podrán presentar propuesta a la elaboración de la ordenanza municipal de accesibilidad del Concello de Ferrol. El documento de trabajo sobre el que proponer iniciativas se encuentra a disposición de los interesados (particulares, asociaciones y organizaciones) haciendo clic en este enlace: Concello de Ferrol.
Etiquetas:
2018,
accesibilidad,
ASCM,
barreras arquitectonicas,
concello de ferrol,
ordenanza
ALUMNOS Y PROFESORES DE LA EUDI SE VUELCAN EN NUESTRA JORNADA DE ACCESIBILIDAD
Durante toda la tarde de hoy un numeroso grupo de alumnos
de la Escuela Universitaria de Diseño Industrial de la UDC en el Campus de
Ferrol participaron en la jornada de sensibilización que en un formato lúdico
deportivo preparó la Asociación Sociocultural ASCM. No faltaron tampoco sus
profesores que se implicaron como ellos en participar en las actividades
programadas.
La Escuela Universitaria y la Comisión de Alumnos de EUDI
se aliaron con nosotros en esta sesión con la que hemos pretendido concienciar
a los que el día de mañana será diseñadores industriales respecto a la
importancia que tiene pensar todos sus diseños en clave de accesibilidad
universal. Entendemos que es la manera más idónea de superar las barreras y
obstáculos que a diario tienen que superar las personas con diversidad funcional.
De superar barreras fue buena parte de la sesión de hoy,
en la que los estudiantes, coordinados por la comisión de alumnos organizadora
de las actividades de San Pepe, han experimentado las sensaciones de tener que
hacer frente a obstáculos que les limitaban sus movimientos y en el acceso a
determinados espacios. También han tenido la oportunidad de practicar deportes
adaptados, como la boccia, el slalom y el baloncesto, guiados por personal de
la Asociación y por los integrantes del equipo Basketmi, de baloncesto en silla
de ruedas.
Nuestros voluntarios se encargaron de guiar a los
participantes en el encuentro para dar los primeros pasos en cada una de las
actividades.
Etiquetas:
accesibilidad universal,
baloncesto,
basketmi,
boccia,
deporte adaptado,
EUDI,
udc,
universidad
JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN PARA UNIVERSITARIOS
La Asociación Sociocultural ASCM, continuando con su
labor de concienciación frente a los problemas de accesibilidad que padecen las
personas con diversidad, organiza para el próximo jueves, 19 de abril una
jornada de sensibilización para los universitarios del Campus de Ferrol, desde
una perspectiva lúdica y deportiva. Para ello contamos con la colaboración de
la comisión organizadora de las actividades de San Pepe y la propia Escuela
Universitaria de Diseño Industrial que se han implicado al máximo en la preparación
de esta iniciativa.
Esta colaboración pretende ir más allá de la simple
concienciación y tanto desde la EUDI como desde nuestra entidad nos hemos
trazado el objetivo claro de conseguir que los futuros profesionales del diseño
piensen sus creaciones en clave de accesibilidad universal y comprendan que
cada vez que diseñan un producto deben pensarlo para su utilización por todos,
sin excepción.
La sesión comenzará a las 17:00 horas en el pabellón
polideportivo de Batallones y se centrará en la práctica de deportes adaptados:
baloncesto, boccia, slalom, etc. Los alumnos podrán aprender a manejarse con
una silla de ruedas adaptada para la práctica deportiva, y experimentar las
sensaciones de las personas con diversidad ante las barreras que se encuentran
a diario, tomando parte en circuitos de obstáculos que deberán sortear en silla
de ruedas.
Etiquetas:
accesibilidad,
accesibilidad universal.,
ASCM Ferrol,
diversidad funcional,
EUDI,
Narón,
San Pepe,
udc,
universidad,
universitarios
CEN X CEN: ASCM BUSCA GALEGAS E GALEGOS CENTENARIOS

Nesta mesma semana iniciamos unha campaña de difusión do proxecto nas redes sociais e outros medios de comunicación para convidar a quen coñeza a algún centenario galego ou centenaria galega a que contacte con nós no teléfono 981 35 41 30, ou no mail voluntariadoascm@gmail.com, se estivera interesado en participar na iniciativa. A dita campaña súmase un intenso traballo de campo desenvolto en meses pasados polos nosos técnicos. O labor comeza a dar os seus froitos coa localización dos primeiros centenarios, que entrevistaremos xa no mes de abril, pero non queremos que falle ningún, polo que continuamos promocionando a iniciativa entre os cidadáns para que se sumen a ela.
Nos vindeiros meses entrevistaremos e fotografaremos ós centenarios e centenarias participantes para editar un libro, que se publicará neste ano, con entrevistas e imaxes do artista Manuel Patinha. En anos sucesivos a intención é levar a toda Galicia, en forma de exposicións, as imaxes que compoñen a publicación. A Consellería de Política Social, que dirixe José M. Rey Varela, colabora nesta iniciativa.
Etiquetas:
ASCM,
FERROL,
Galicia,
gallegos centenarios,
mayores de cien,
Narón
DEDICAMOS EL MES DE MARZO A LA MUJER CON DISCAPACIDAD
Hacer bien visible la doble discriminación que sufren las mujeres con discapacidad es el objetivo que se ha fijado la Asociación Sociocultural ASCM para el mes de marzo. Luchar contra los obstáculos que se encuentran por ser mujeres y por tener una discapacidad, resulta fundamental para conseguir la plena inclusión social de quienes lo sufren y por ello, ellas serán las protagonistas de nuestra programación para este mes. La primera de las actividades tendrá lugar el próximo viernes, día 2, con la celebración del karaoke “Mujeres de nota”, en el local que ASCM tiene en Narón, a partir de las 18:30.
El 5 de marzo, a las 11:00, también en la sede de Narón, está prevista una sesión de teatro de títeres a cargo del Grupo El Olivo, que pondrá en escena la obra “Mujeres Valientes”.
Los actos centrales de este mes dedicado a la mujer con discapacidad en la ASCM se celebrarán el día 7 de marzo, a las 18:00, con una serie de actividades de visibilización del colectivo y con la lectura de un manifiesto en nombre de las mujeres y niñas con discapacidad, en colaboración con la Comisión de Mujeres y Niñas con Discapacidad de la Federación COAMIFICOA. Será ante la sede de la asociación, en el ferrolano barrio de Esteiro. Empleo, sexualidad y deporte adaptado, son las tres esferas que se abordarán en dicho manifiesto, aludiendo a las distintas formas de discriminación que padecen mujeres y niñas en estos ámbitos.
El 12 de marzo, los alumnos y alumnas de nuestra Escuela de Adultos visitarán, guiados por Luís Calvo, del Ateneo Ferrolán, la Exposición sobre Hildegart, organizada por el Ateneo Ferrolán y el Concello de Narón. La muestra está instalada en la biblioteca municipal de Narón.
El mismo día 12 inauguraremos a las 19:30 horas, la exposición "O que o ollo sente" con fotografías de Manuel Patinha y centrada en la temática mujer y discapacidad. La muestra, que organizamos con el Concello de Narón, estará expuesta en el Pazo de la Cultura naronés hasta el día 26 de marzo.
El mismo día 12 inauguraremos a las 19:30 horas, la exposición "O que o ollo sente" con fotografías de Manuel Patinha y centrada en la temática mujer y discapacidad. La muestra, que organizamos con el Concello de Narón, estará expuesta en el Pazo de la Cultura naronés hasta el día 26 de marzo.
A estas iniciativas se sumarán otras, entre las que se encuentran: una charla sobre sexualidad, bajo el lema “Rompiendo Tabús”; la grabación de un video conmemorativo y la emisión de un podcast a través del canal de YouTube de la ASCM.
Etiquetas:
coamificoa,
concello de ferrol,
Concello de Narón,
discapacidad,
FERROL,
Grupo El Olivo,
mujer,
Narón,
Teatro de títeres
TU HOGAR EN BUENAS MANOS SE SUMA AL PROGRAMA EMPRESAS AMIGAS
El acuerdo suscrito hoy permitirá a nuestros socios obtener un 10% de descuento en el primer mes de contratación de prestaciones y acceder a servicios como peluquería y estética gratuitos por cada mes de contrato posterior al primero. El mismo descuento del 10% se aplicará a consultas o tratamientos puntuales de psicología, gerontología o fisioterapia neurológica.
Pronto incorporarán nuevos servicios y os daremos puntual cuenta de ello a través de nuestros blog y nuestras redes.
Estarán encantados de atenderos en el teléfono: 981 35 22 77 o en sus oficinas de la C/ María, 90, Ferrol.
Etiquetas:
accesibiliad,
ASCM,
ayudaenelhogar,
empresasamigas,
FERROL
VISITAMOS EL ARSENAL MILITAR DE FERROL
Los alumnos de nuestra Escuela de Adultos visitan el próximo miércoles, día 21 de febrero, a las 11:00, el Arsenal Militar de Ferrol coincidiendo con el Día Internacional del Guía Profesional de Turismo, que este año tiene como lema "Por un turismo de calidade, accesible e sostible, confía en guías oficiales" Acompañados de la delegada de la Asociación Profesional de Guías de Turismo de Galicia, Isabel Díaz Robles, y de nuestros voluntarios, descubrirán la historia, el arte y las curiosidades que encierran estas instalaciones militares.
La preocupación por la accesibilidad en todos los ámbitos, para una completa inclusión social, forma parte del ADN de nuestra entidad y el hecho de que este año, los colectivos de Guías Profesionales de Turismo pongan el énfasis en este asunto, es digno de reconocimiento. Avanzar en la sensibilización frente a la necesidad de un turismo accesible, es fundamental para hacer posible que todos y todas podamos disfrutar del ocio sin obstáculos. No se trata solamente de eliminar barreras físicas y arquitectónicas, sino también de conformar un tejido empresarial y profesional turístico preparado para atender las necesidades de los y las turistas con diversidad funcional.
Esta visita guiada forma parte del programa de actividades complementarias a la formación que nuestra entidad desarrolla a lo largo del año para favorecer la inclusión social de nuestros socios en la vida diaria de la ciudad. Al mismo tiempo, la actividad nos servirá para poner a prueba y comprobar la accesibilidad de un espacio público tan emblemático como es el Arsenal Militar ferrolano.
Etiquetas:
accesibilidad,
Arsenal Militar,
ASCM,
diversidad funcional,
FERROL,
inclusión social,
turismo accesible
OS COLLUDOS, SEGUNDO PREMIO EN FERROL
Nuestra comparsa "Os Colludos" consiguió el pasado lunes el segundo premio en el Festival de Carnaval de Ferrol. Con tres canciones llenas de sarcasmo e ingenio, reivindicaron, como cada año la necesidad de mejorar la accesibilidad en la ciudad y favorecer la inserción laboral y la dinamización del colectivo para facilitar la inclusión de las personas con diversidad funcional en la vida social y comunitaria. Más de cuarenta personas, la mayor parte de ellas con diversidad funcional, conforman esta agrupación, que nació en el año 2010 y en cada Carnaval se gana al público que disfruta de sus actuaciones en los festivales y los pasacalles organizados en los municipios de Ferrolterra. En lo que queda de semana, "Os Colludos" actuarán en Fene, el barrio de Ultramar, en Ferrol, y Valdoviño.
![]() |
Momento de la actuación de Os Colludos en Ferrol |
Etiquetas:
accesibilidad,
Carnaval,
diversidad funcional,
FERROL,
Ferrolterra,
inclusión,
integración laboral,
os colludos,
Pontedeume,
Valdoviño
GUIANDO A LOS ALUMNOS DEL RODOLFO UCHA EN CUESTIONES DE ACCESIBILIDAD
Los alumnos y alumnas del CIFP Rodolfo Ucha de Ferrol aprendieron hoy de la mano de la ASCM los detalles básicos para el manejo de las sillas de ruedas, al tiempo que vieron por si mismos las obstáculos que se encuentran las personas con movilidad reducida, cuando intentan hacer rutinas tan básicas como acudir al supermercado, transitar en silla de ruedas por las aceras...
Nuestro grupo de voluntariado, acompañado por la presidenta de la ASCM, Paula Gárate, ha sido el encargado de guías a los alumnos y alumnas del centro educativo ferrolano, con la intención de implicarlos en la tarea de contribuir a la inclusión social de las personas con diversidad funcional.
Nuestro grupo de voluntariado, acompañado por la presidenta de la ASCM, Paula Gárate, ha sido el encargado de guías a los alumnos y alumnas del centro educativo ferrolano, con la intención de implicarlos en la tarea de contribuir a la inclusión social de las personas con diversidad funcional.
Etiquetas:
accesibilidad,
arquitecura,
aseos,
barreras arquitectonicas,
FERROL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)